![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbFTBk9hZ2FRKDy_6iKgor4Gogd6rpLr79S9VBpEXOjzCElutQZEbTYE5xofnzkMYxwNg7HZncnVZnidaJloIauYYNUEGr4Bi5kJL6IJK3txLusnCRbx-oJLFizido2Q31xYCm_FEJRrsA/s320/ESCALAcorrer2escalones.gif)
Como todo en el mercadeo, la Segmentación tiene un proceso basico en su desarrollo, y se divide en los siguientes pasos:
Paso 0: Necesidad de encontrar un mercado ( La empresa busca abrir mercado en x o y sector del mercado o ciudad)
Paso 1: Observación y Búsqueda de oportunidades (Investigación de Mercados, en donde se deben tener factores en cuenta como: Que preguntaran, A donde acudiría, en que entidades investigarían ciudad, etc...)
Paso 2: Determinar mercado potencial y necesidades (Teniendo en cuenta las características se escoge una ciudad)
Paso 3: Determinar variables de segmentación(Psicológicas, demográficas, comportamentales)
Paso 4: Determinación del segmento y sus características ( Elegir el segmento y determinar sus variantes)
Paso 5: Determinar la Competencia (Nicho = Competencia) Posibles competidores activos en el mercado)
Paso 6: Determinar el DOFA (Debilidades, Oportunidades, fortalezas, Amenazas)
Paso 7:Elección de cada segmento: 1 o más segmentos para competir (Este paso es el análisis del proceso y la selección final del segmento objetivo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario